Compendio de Detección de Cuerpos Extraños
En su recorrido desde la granja hasta el consumidor, los alimentos pueden contaminarse con cuerpos extraños en casi todas las etapas del proceso de producción. Para contrarrestar estos peligros físicos de manera temprana, los fabricantes de alimentos confían en tecnologías de inspección confiables en la producción industrial de alimentos.
Tipos de cuerpos extraños en alimentos
Los cuerpos extraños en los alimentos pueden ser variados. Algunos pueden ser simplemente molestos pero inofensivos, mientras que otros pueden representar un riesgo para la salud del consumidor al ser ingeridos.
Frecuentemente, las contaminaciones son de origen natural: esto incluye semillas, tallos de plantas, fragmentos de hueso, suciedad, piedras y fragmentos de insectos. Sin embargo, también son posibles las contaminaciones inorgánicas, como piezas de plástico, metal o vidrio.
Evita contaminantes, mejora la seguridad alimentaria
Para garantizar la seguridad alimentaria a lo largo de todos los ciclos de proceso en la producción industrial de alimentos, las directrices HACCP recomiendan múltiples controles de los alimentos desde el ingrediente crudo hasta el producto final.
Las modernas tecnologías de inspección, diversos métodos de aseguramiento de la calidad y el cumplimiento de estrictas normas de higiene en la industria alimentaria permiten una protección adecuada contra cuerpos extraños en los alimentos.
En nuestro compendio de detección de cuerpos extraños de cuatro partes, explicamos temas clave sobre el control de cuerpos extraños.
- Parte 1: Fundamentos de la detección de metales en la industria alimentaria – Los fragmentos de metal pueden infiltrarse en los alimentos de diversas maneras. En este capítulo ofrecemos una visión general sobre el papel y la eficacia de los detectores de metales industriales para alimentos.
- Parte 2: Uso de sistemas de rayos X en la industria alimentaria – La inspección por rayos X se utiliza frecuentemente para examinar productos ya empaquetados. Aquí descubrirá cómo los detectores de rayos X identifican cuerpos extraños orgánicos e inorgánicos en los alimentos.
- Parte 3: Directrices HACCP para determinar puntos críticos de control en la producción industrial de alimentos – HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) es un enfoque sistemático para el control de calidad de los alimentos. En este capítulo explicamos en qué puntos del ciclo de producción se deben implementar medidas de aseguramiento de la calidad.
- Parte 4: Evaluación del rendimiento de los detectores de cuerpos extraños según los estándares BRC – En muchos casos, la seguridad alimentaria está directamente relacionada con la precisión de su tecnología de inspección. Esta guía explica cómo y cuándo debe evaluar el rendimiento de su tecnología de inspección.
Aquí puedes acceder a las 4 partes de nuestro compendio
PARTE 1
Fundamentos de la detección de metales
En este capítulo ofrecemos una visión general sobre el papel y la eficacia de los detectores de metales industriales en la industria alimentaria.
PARTE 2
Sistemas de rayos X para alimentos
Descubra cómo los detectores de rayos X identifican cuerpos extraños orgánicos e inorgánicos en alimentos.
PARTE 3
HACCP para Alimentos
En este capítulo explicamos en qué etapas del ciclo de producción se deben implementar medidas de aseguramiento de la calidad.
PARTE 4
Inspección de detectores de cuerpos extraños según BRC
Esta guía explica cómo y cuándo evaluar el rendimiento de su tecnología de inspección.