Recuperación de Recursos
Año tras año, consumidores y empresas en todo el mundo desechan millones de toneladas de dispositivos eléctricos y electrónicos, y esta cifra sigue aumentando rápidamente.Para recuperar valiosos recursos secundarios y eliminar adecuadamente las sustancias nocivas, es esencial clasificar los residuos electrónicos de manera automatizada.
Sesotec ofrece un programa completo de sistemas de clasificación tecnológicamente avanzados, que distinguen de manera confiable los materiales utilizando diversas tecnologías de sensores y separan eficazmente los flujos de materiales.
Elija lo mejor.
Placas de circuito impreso
Las placas de circuito impreso contienen metales valiosos como oro, plata y cobre, además de tierras raras, lo que las convierte en un foco central de las tecnologías modernas de reciclaje.
Cables y alambres
Los cables y alambres están compuestos principalmente de cobre o aluminio. En el proceso de reciclaje, se trituran y luego se separan los metales del aislamiento.
Cobre
El cobre es un metal conductor y valioso que se encuentra comúnmente en placas de circuito y cables de residuos electrónicos. Se recupera mediante procesos de clasificación óptica.
Acero inoxidable
Los aceros inoxidables se encuentran en carcasas y componentes de dispositivos electrónicos de alta calidad. Se clasifican según sus propiedades ópticas o electromagnéticas.
Aluminio
El aluminio se utiliza en carcasas, disipadores de calor y cables. La clasificación se realiza mediante propiedades ópticas o electromagnéticas.
Plásticos Técnicos
Los plásticos técnicos, como los de carcasas, se separan mediante espectroscopía NIR para su reutilización o la fabricación de nuevos productos plásticos.
Placas de circuito impreso
Las placas de circuito impreso contienen metales valiosos como oro, plata y cobre, además de tierras raras, lo que las convierte en un foco central de las tecnologías modernas de reciclaje.
Cables y alambres
Los cables y alambres están compuestos principalmente de cobre o aluminio. En el proceso de reciclaje, se trituran y luego se separan los metales del aislamiento.
Cobre
El cobre es un metal conductor y valioso que se encuentra comúnmente en placas de circuito y cables de residuos electrónicos. Se recupera mediante procesos de clasificación óptica.
Acero inoxidable
Los aceros inoxidables se encuentran en carcasas y componentes de dispositivos electrónicos de alta calidad. Se clasifican según sus propiedades ópticas o electromagnéticas.
Aluminio
El aluminio se utiliza en carcasas, disipadores de calor y cables. La clasificación se realiza mediante propiedades ópticas o electromagnéticas.
Plásticos Técnicos
Los plásticos técnicos, como los de carcasas, se separan mediante espectroscopía NIR para su reutilización o la fabricación de nuevos productos plásticos.
¿Está interesado en reciclar alguno de los materiales mencionados?
Sistemas de Clasificación para Reciclaje
Separación de materiales en un sistema de cinta transportadora; para una clasificación continua y automatizada de grandes volúmenes.
¿Dónde utilizan las empresas de reciclaje los sistemas de clasificación de Sesotec?
Diversas empresas utilizan los sistemas de clasificación de Sesotec para separar materiales de manera eficiente y recuperar valiosos recursos.
Los sistemas garantizan una clasificación eficiente de todo tipo de residuos electrónicos.
Pequeños electrodomésticos
Sesotec representa la separación eficiente de metales, plásticos y componentes electrónicos de pequeños dispositivos eléctricos.
Refrigeradores y congeladores
Los metales, plásticos y materiales aislantes se identifican y separan con precisión, permitiendo un reciclaje ecológico.
Pantallas y Monitores
Contaminantes como los tubos fluorescentes se eliminan de forma segura, mientras que el vidrio y los metales se reciclan.
PCs, notebooks, impresoras
Las placas de circuito, metales y materiales de carcasa se clasifican eficientemente y se recuperan materias primas.
Tabletas y teléfonos móviles
Separación precisa de baterías, placas de circuito y plásticos de carcasas.
A lo largo de toda la línea de producción
Desde el control de entrada hasta la clasificación y el análisis, nuestros sistemas separan y analizan con precisión. Así garantizan alta calidad de material y un reciclaje eficiente en toda la línea.
Encuentre aquí fácilmente la solución Sesotec adecuada:
¿Hemos despertado su interés?
COMPLEMENTOS Y SERVICIOS
Extensiones inteligentes para un rendimiento superior
Los datos de proceso permiten implementar acciones y decisiones específicas para aumentar aún más la eficiencia de sus procesos de clasificación y reciclaje, minimizando las paradas de línea. VISUDESK, el software de visualización para máquinas y plantas de clasificación, hace que sus procesos sean transparentes mediante datos de proceso y permite un control directo para mayor eficiencia y rentabilidad.
Más transparencia
para sus procesos de clasificación
Control total sobre
tus sistemas de clasificación
Mayor rentabilidad gracias
a la optimización basada en datos
Conocemos los desafíos de la industria de los residuos electrónicos
Recuperación de valiosas materias primas secundarias
Los sistemas de clasificación permiten la separación y recuperación eficiente de diversos materiales. Esto preserva los recursos naturales y reduce la necesidad de materias primas nuevas.
Eliminación profesional de contaminantes
La eliminación selectiva de contaminantes como baterías o productos químicos evita que sustancias peligrosas lleguen al medio ambiente o contaminen otros residuos.
Requisitos del cliente y calidad
Los sistemas de clasificación de Sesotec aseguran una pureza del material que cumple con las exigencias de calidad de sus clientes. Así, fortalece su posición en el mercado y fomenta ciclos económicos sostenibles.
Requisitos Legales
Cumpla con las normativas legales, como la separación de residuos y las tasas de reciclaje, con los sistemas de clasificación de Sesotec.
Los sistemas de clasificación multisensor de Sesotec permiten una adaptación flexible a nuevos y más complejos requisitos de clasificación que surgen de productos más sofisticados.
Ver casos de éxito