Skip to main content Skip to page footer

La seguridad alimentaria es un desafío, pero la inspección por rayos X ofrece soluciones atractivas para superarlo. Los expertos de Sesotec explican las ventajas del software de alta tecnología para una producción de alimentos eficiente y una mayor seguridad alimentaria.

Para la ciencia, los legisladores y especialmente las empresas de procesamiento de alimentos, la seguridad y calidad alimentaria son un desafío constante. Sin embargo, dado que el Estado no puede controlar activamente la seguridad alimentaria en su totalidad, es la industria alimentaria la que lleva una gran responsabilidad. Palabra clave: principio de autocontrol. Esto significa que quienes producen y comercializan alimentos son responsables de la seguridad alimentaria y de las consecuencias de las contaminaciones por cuerpos extraños. Por lo tanto, una producción conforme a las normativas es indispensable. Al mismo tiempo, es esencial prestar atención a la eficiencia y rentabilidad.  

Para cumplir con las exigencias de máxima seguridad alimentaria y eficiencia económica en la producción de alimentos, la inspección por rayos X innovadora juega un papel crucial. Esto incluye la implementación de software moderno que apoya y optimiza la eficiencia del hardware de los equipos de rayos X.

En el siguiente artículo se explica el estado actual de la tecnología, teniendo en cuenta sus ventajas clave.

Ventajas de las funciones de alta tecnología en la inspección por rayos X para una mayor seguridad alimentaria

La calidad de los alimentos es nuestra máxima prioridad. Es crucial evitar productos defectuosos y contaminados para prevenir consecuencias graves, como costosos retiros del mercado, demandas de indemnización extensas o, en el peor de los casos, daños a la salud del consumidor final.

Las soluciones de software modernas, que también se utilizan en los sistemas de inspección por rayos X de Sesotec, complementan las funciones de hardware probadas de los dispositivos de rayos X para resolver estos problemas. Dependiendo del fabricante y del modelo de inspección por rayos X, las empresas de procesamiento de alimentos se benefician de diversas características de software. Algunas son estándares comunes, mientras que otras ofrecen nuevas ventajas de rendimiento. Todas ellas contribuyen significativamente a optimizar la precisión de detección, apoyar el cumplimiento de los estándares de seguridad alimentaria y mejorar la usabilidad y productividad en la producción de alimentos. A continuación, se describen algunos ejemplos de características de software:

Alta precisión y eficiencia en la detección

Mientras que en la detección de metales se registran interferencias causadas por la conductividad y las propiedades magnéticas de metales ferrosos, no ferrosos o acero inoxidable, la tecnología de rayos X se centra en la comparación de densidades. Este método es especialmente adecuado para detectar cuerpos extraños con alta densidad, como piedras o metales. Sin embargo, a menudo presenta debilidades en la detección de cuerpos extraños con menor densidad.

El riesgo de no detectar contaminantes como huesos, alambres metálicos y fragmentos de vidrio es considerable. Por lo tanto, al elegir un sistema de inspección por rayos X adecuado, es recomendable asegurarse de que cuente con características que mejoren la detección de huesos, alambres metálicos y fragmentos de vidrio:

  • Huesos: Durante mucho tiempo, la detección de huesos en la industria cárnica y avícola ha sido un desafío. Con este software, la identificación de huesos y cartílagos se optimiza aún más.
  • Alambres metálicos: Se detectan alambres de cualquier tipo de metal y diámetro, incluyendo formas alargadas más pequeñas que podrían pasar desapercibidas con otros métodos de detección como la detección de metales.
  • Fragmentos de vidrio: El vidrio es particularmente difícil de identificar con otros métodos de detección. Con el filtro de software, se optimizan las ventajas generales de la inspección por rayos X en cuanto a la comparación de densidades para la detección de fragmentos de vidrio. 

Estos filtros pueden complementarse entre sí. Por ejemplo, el filtro de vidrio combinado con el filtro de huesos mejora significativamente la detección de cuerpos extraños grandes y planos con baja densidad.

Pero eso no es todo: también juegan un papel importante propiedades como el peso o la forma de los productos alimenticios. Por ello, los sistemas de inspección por rayos X idealmente cuentan con soluciones de software para la identificación confiable de desviaciones de peso y forma y para el control de integridad de productos individuales en una línea. El software calcula el peso de los productos considerando dimensiones y densidad, e identifica productos rotos, deformados o faltantes dentro de un paquete. Esto se logra de manera especialmente eficiente en combinación con soluciones de software que permiten la inspección por rayos X simultánea de múltiples productos en varias líneas. Las características comunes para esto son:

  • Multi-línea: Permite la inspección por rayos X simultánea en hasta 4 líneas. Los productos de varias líneas pueden agruparse y examinarse en un solo dispositivo.
  • Multi-producto: Permite el procesamiento de hasta 20 productos diferentes en cualquier orden. El software reconoce qué producto está atravesando la radiación y selecciona el conjunto de parámetros correspondiente en milisegundos.
  • Zone-Analyzer: Permite definir zonas dentro de una imagen de rayos X. El conteo y el pesaje son posibles de manera independiente para cada área, permitiendo sensibilidades de detección óptimas.
Conformidad con los estándares comunes de seguridad alimentaria

Una supervisión y documentación completa y eficiente de todas las acciones para cumplir con los estándares de seguridad alimentaria como IFS, BRC o FSSC 22000 y para identificar posibles vulnerabilidades es teóricamente sencilla, pero en la práctica no lo es. La cantidad de normativas, regulaciones y estándares, junto con las condiciones cambiantes, se vuelve cada vez más compleja. Por eso, las soluciones de software que permiten una documentación completa y eficiente son ventajosas gracias a:

  • Audit Checks: El software guía a través de la rutina de auditoría y registra todos los pasos para una adecuada supervisión de la calidad en todo el proceso de producción. Con Audit Checks, es más fácil identificar, corregir y documentar las debilidades.
  • Proyecciones de Sensibilidad: El software permite entrenar el sistema de inspección por rayos X mediante cálculos virtuales, sin necesidad de tarjetas de prueba ni de un extenso aporte del personal. La sensibilidad de detección de acero inoxidable y vidrio se determina automáticamente. Las tarjetas de prueba están almacenadas en todos los tamaños en el software y se calculan con la imagen en escala de grises del producto como si realmente se hubiera capturado un producto con tarjeta de prueba.
  • Compliance Mode: La precisión de detección requerida se puede ajustar manualmente. En caso de cambios en los parámetros, estos se pueden registrar fácilmente en el software para garantizar una estabilidad del proceso constante y al mismo tiempo flexible.
  • Autocontrol: El software verifica continuamente las sensibilidades actuales en intervalos de tiempo establecidos. Este control permite la identificación inmediata de desviaciones, rápidas medidas correctivas y así aumenta la estabilidad general del proceso de producción.
  • Proceso de Validación: El proceso de validación demuestra que se alcanza el objetivo de calidad deseado para el producto. Los datos del producto y la información de la señal de detección se evalúan y combinan en el detector de metales para crear el certificado de validación en formato PDF. El menú guía paso a paso en la realización del proceso de validación y permite una documentación y trazabilidad sin papel.
Mayor facilidad de uso

Las empresas de procesamiento de alimentos pueden lograr el éxito económico mediante medidas que ahorren tiempo y costos. Una detección confiable de cuerpos extraños, y por ende, un máximo nivel de seguridad alimentaria, aún depende en gran medida del factor humano, lo que requiere una alta motivación y aceptación por parte del usuario. Solo así se evitan errores en el proceso de producción, daños a la salud del consumidor final y una pérdida de reputación a largo plazo. Existen diversas soluciones de software que alivian la carga del personal operativo, reducen la necesidad de intervención y lo hacen de manera mucho más eficiente en tiempo, costos y resultados, como por ejemplo:

  • Detección automática de bordes: El software detecta automáticamente los efectos de empaquetado que afectan la sensibilidad y ajusta el filtro a los contornos del producto. El personal no necesita conocimientos especializados en técnicas de filtrado.
  • Ajuste automático de la fuente de rayos X: Durante el aprendizaje, se ajusta automáticamente la potencia óptima de rayos X para lograr la máxima precisión de detección (Auto KV).
  • Detección de clips: Una solución de software con la función "Ignorar clip". Esto permite a los usuarios excluir el valor de gris de un clip metálico, aumentando así la sensibilidad de detección en el interior del producto. Solo se necesita marcar una casilla en el menú de filtros.

Conclusión

Los productos defectuosos y contaminados pueden tener consecuencias graves: retiradas del mercado, daños a la salud del consumidor final y/o reclamaciones. Escenarios que resultan costosos para las empresas alimentarias y, sobre todo, perjudiciales para su reputación e imagen. En el mercado existen diversas soluciones de software según el fabricante y los modelos de inspección por rayos X, que apoyan a las empresas de procesamiento de alimentos en cuanto a precisión de detección, productividad, conformidad y facilidad de uso, para evitar estos escenarios de peor caso.

Es especialmente destacable aquellas soluciones de software que ayudan en la implementación conforme a las directrices de diversos estándares de seguridad alimentaria como IFS, BRC o FSSC 22000 y que aportan un valioso contribución a una producción eficiente mientras se incrementa la seguridad alimentaria.