Skip to main content Skip to page footer

La planificación del trabajo desempeña un papel fundamental en nuestra empresa. Es el motor que mantiene nuestros procesos eficientes y garantiza que podamos entregar productos de alta calidad a nuestros clientes en poco tiempo. Hoy echamos un vistazo a los impresionantes logros de la planificación del trabajo y a los colegas que están detrás de ellos. Benjamin Selwitschka, Líder de Equipo de Planificación del Trabajo en Sesotec, comparte en una entrevista sobre su labor y los desafíos de su equipo.

Bensch, la planificación del trabajo en Sesotec tiene un gran impacto en la eficiencia y la optimización de costos. ¿Puedes darnos un ejemplo actual?

¡Claro! Un proyecto sumamente emocionante fue la transición de la fabricación de la carcasa de un separador de metales a nuestro robot de soldadura. El objetivo era reducir los costos de producción, y lo logramos con gran éxito.

¿Cuáles fueron los mayores desafíos de este proyecto?

La coordinación con los distintos departamentos – producción, diseño y compras – fue una de las tareas clave. Tuvimos que garantizar que la transición se realizara sin problemas y sin interrupciones en la producción. Además, ajustamos los planes de trabajo y los datos maestros de materiales. Stefan Krause lideró el proceso y, junto con Andreas Bergmann, lo implementaron de manera excelente.

¿Cómo miden el éxito de su departamento?

La satisfacción del cliente es, por supuesto, nuestra máxima prioridad en la planificación del trabajo.

Para el cliente y su planificación, es crucial recibir información o confirmación del plazo de entrega de su pedido lo antes posible. Para cumplir con esta exigencia de manera sostenible, en la planificación del trabajo se manejan dos indicadores clave:

Primero, la Entrega a Tiempo, conocida como OTD. Esto se refiere al porcentaje de pedidos de clientes procesados en un día.

Y segundo, el Leadtime, que es el tiempo de procesamiento de un pedido en la planificación del trabajo.

Otro gran objetivo de la planificación del trabajo es reducir los costos de producción y acortar los plazos de entrega mediante procesos eficientes y optimizados.

En el marco del KVP Engineering – KVP significa Proceso de Mejora Continua – trabajamos junto con nuestros colegas de los departamentos de Diseño e Ingeniería Industrial para lograr y aplicar ahorros en los costos de producción.

Además de los grandes proyectos, seguramente hay muchas tareas de fondo que no son tan visibles. ¿Qué hace que la planificación del trabajo aquí sea especial?

¡Absolutamente! Una tarea que a menudo se pasa por alto son los cambios en las listas de materiales. Cada año, nuestros colegas Stefan Friedl, Stefan Krause, Manuel Biller, Markus Joachimsthaler, Andre Tolksdorf, Michael Köstlmeier y Matthias Gell ajustan miles de posiciones en estas listas. Esta labor es esencial para garantizar que las áreas de producción tengan los componentes correctos en el momento adecuado.

En este contexto, quiero destacar otras actividades que aseguran el funcionamiento fluido de las áreas de producción día a día. 

Por ejemplo, la precalculación de materiales y la gestión de solicitudes de nuestro servicio, que son implementadas y supervisadas por los colegas Robert Gruber y Manuel Biller. 

Las mediciones de tiempo son un elemento clave para asegurar tiempos estándar realistas en las áreas de producción. Aquí, Georg Fuchs, con su vasta experiencia en REFA, es un colaborador fundamental. 

Un cierre de pedido correcto también es un componente esencial en el procesamiento de pedidos. Margit Roth y Bettina Richter realizan un trabajo valioso en este aspecto.

Finalmente, quiero mencionar la creación de instrucciones de trabajo para nuestras áreas de producción. Desde la planificación laboral, en colaboración con el departamento de desarrollo, se elaboran documentos que, junto con dibujos y esquemas, aseguran una producción de dispositivos fluida y de alta calidad.

Eso suena a mucho trabajo. ¿Cómo se aseguran de tener todas estas tareas bajo control y de poder gestionarlas de manera estructurada?

Utilizamos nuestro software SAP y los recursos y transacciones que ofrece. Además, empleamos listas de verificación y de acciones transparentes, que revisamos y actualizamos en reuniones periódicas. Estas herramientas nos ayudan a mantener una visión clara y documentar todo de manera comprensible.

¿Qué mensaje deseas compartir con tus colegas en la empresa?

La planificación laboral es la columna vertebral de muchos procesos que a menudo no se ven directamente. Sin embargo, trabajamos diariamente para que nuestros logros, como los ahorros generados por la implementación de robots o la alta fiabilidad en las entregas, sean visibles. Nos importa crear transparencia y mostrar que detrás de cada éxito hay personas comprometidas. La planificación laboral se centra en temas estratégicos que fortalecen nuestra competitividad y son cruciales para el futuro.

 

¡Gracias, Bensch, por las interesantes perspectivas!

¿Te gustaría unirte a nuestro equipo? La planificación laboral en Sesotec es fundamental para nuestra eficiencia y calidad de producto, y siempre estamos en busca de colegas motivados que quieran construir el futuro con nosotros.