Hoy en día, las empresas persiguen tanto objetivos económicos como ecológicos. La rentabilidad y la sostenibilidad no están en conflicto, sino que son igualmente importantes. En la industria alimentaria, la calidad es fundamental. La producción y el procesamiento de alimentos enfrentan numerosos factores de influencia, como la fluctuación de los precios de las materias primas, el cambio climático, el crecimiento poblacional global y los crecientes estándares de calidad. Para enfrentar estos desafíos, las empresas deben integrar la seguridad alimentaria como un pilar central de su estrategia en el sector alimentario global.
La seguridad alimentaria debe implementarse y vivirse de manera coherente en toda la organización. Esto solo es posible mediante una tecnología de procesos eficiente a lo largo de la cadena de producción. Una gestión consistente de cuerpos extraños, respaldada por tecnologías avanzadas de inspección de productos y servicios, garantiza rentabilidad, conservación de recursos y cumplimiento de normativas.
Especialmente en las áreas de gestión, producción y aseguramiento de calidad, la seguridad alimentaria desempeña un papel central; es fundamental superar los diversos desafíos que se presentan.
¿Desea recibir asesoramiento de nuestros expertos?
¡Contáctenos!
Preguntas Frecuentes
Descubra cómo una inspección de productos enfocada puede prepararlo para el futuro y encontrar soluciones para sus prioridades, gracias a las siguientes preguntas frecuentes.
- ¿Cómo maximizar la calidad del producto y del proceso?Con las mejores soluciones de hardware y software a lo largo de su línea de producción, desde la recepción de mercancías hasta la salida de productos.
- ¿Cómo ajustar automáticamente la sensibilidad a los estándares internos?Con software innovador que permite configurar la sensibilidad a los estándares de fábrica o auditoría con solo presionar un botón. Esto reduce los rechazos y minimiza la pérdida de material.
- ¿Cómo automatizar su proceso de cumplimiento?La supervisión continua o un módulo de prueba automática detectan desviaciones al instante y aumentan la estabilidad del proceso de producción.
- ¿Cómo demostrar y documentar el cumplimiento de las normativas?Con una herramienta de documentación que certifica que se han alcanzado los objetivos de calidad deseados para cada producto.
- ¿Cómo compensar los efectos fuertes de los productos?Con la mejor forma de Inteligencia Artificial, que logra una compensación casi total del efecto del producto, detección de metales en envases metálicos y etiquetas RFID.
- ¿Cómo tener una visión completa de la información relevante de los puntos de control?Con una gestión de datos inteligente basada en navegador. Un software como servicio que permite transparencia, optimización de la producción, personalización y documentación.
- ¿Cómo hacer realidad la Industria 4.0?Con el software y hardware adecuados para la conectividad digital, incluyendo una amplia gama de módulos de interfaz y conformidad segura.
- ¿Cómo combinar la máxima calidad del producto con el mayor rendimiento?Con una innovadora inspección por rayos X de alta tecnología que opera de manera rápida y confiable hasta 1000 piezas/min.
- ¿Cómo prolongar la vida útil de las máquinas y garantizar la máxima seguridad alimentaria?Con paquetes anuales de mantenimiento y garantía. La vida de sus equipos se extiende con mantenimiento, reparación y actualización.
- ¿Cómo lograr más éxito con personal operativo no altamente calificado?Con conceptos de operación sencillos en el diseño de hardware y software, como la función Auto-Learn.- La función Auto-Learn automatiza la configuración específica del dispositivo- Audit-Check guía a través de la rutina de prueba y registra todos los pasos- Un menú de ayuda continuo apoya al operador
- ¿Cómo guiar automáticamente a su operador a través de procesos de cumplimiento?Con una herramienta de asistente de procesos integrada que realiza auditorías regulares.
- ¿Cómo protegerse contra configuraciones incorrectas de la máquina?Con la función Checkpoint de los dispositivos de detección. Los checkpoints se utilizan para restaurar parámetros del producto, reconstruir productos individuales y rastrear cambios.
- ¿Cómo alcanzar la máxima seguridad?Con un paquete de seguridad de nivel superior que ofrece funciones de Checkpoint. Esto supera los estándares internacionales, SQF, IFS, FSSC 22000, BRC, entre otros.
- ¿Cómo cumplir con las normativas internas de protección de datos y seguridad operativa?Con la definición de diferentes grupos de usuarios, permisos de acceso individuales y una función "Login2Go" que guarda los datos en una memoria USB, opcionalmente con inicio de sesión RFID.
- ¿Cómo mantener los más altos estándares de higiene?Una limpieza simplificada de los dispositivos de rayos X gracias a su diseño modular abierto, acceso y desmontaje de la cinta sin herramientas y un sistema de suspensión para cortinas de protección radiológica.
- ¿Cómo calificar a su personal para dispositivos de rayos X?Con una función Auto-Learn en los dispositivos de rayos X. La función Auto-Learn ofrece una operación sencilla e intuitiva. La configuración de los diferentes filtros la realiza el propio dispositivo y la sensibilidad de detección se ajusta automáticamente.
- ¿Cómo obtener asesoramiento y ayuda rápida en emergencias de máquinas?Con mantenimiento remoto a través de Realidad Aumentada. La tecnología de Realidad Aumentada, que accede directamente a su máquina a través de una conexión Ethernet, permite a los técnicos e ingenieros reaccionar muy rápidamente.
Conclusión
La seguridad alimentaria, o Lebensmittelsicherheit en alemán, no es solo una palabra de moda, sino un elemento central para las empresas en la industria alimentaria. Este artículo destaca que la alta calidad no solo es éticamente deseable, sino también económicamente viable. De hecho, la rentabilidad a largo plazo solo se logra mediante una garantía de calidad constante. Las empresas comprometidas con una producción alimentaria responsable reconocen que la seguridad alimentaria es prioritaria. No basta con realizar controles al final de la cadena de producción. Asegurar efectivamente la seguridad alimentaria requiere supervisión en cada punto de control de la producción.