La adhesión de Croacia a la Unión Europea ha impulsado significativamente el tema del reciclaje. Desde entonces, se deben implementar las directrices de residuos y los objetivos actuales de la UE, y sobre todo, promover la economía circular a nivel nacional. Con el objetivo de la UE de reciclar más del 65 por ciento de los residuos municipales para 2035, se allana el camino hacia una economía circular sostenible.
El desafío: Fabricantes de envases plásticos como parte activa de la economía circular
Un ejemplo del sector de envases de plástico muestra que tanto los distribuidores como los fabricantes de estos envases sienten la responsabilidad de contribuir a la economía circular y, por ende, a la protección del medio ambiente y los recursos. El objetivo es utilizar material PET reciclado en la producción de envases de bebidas y aumentar su proporción de manera continua. Al emplear PET reciclado, la pureza es el factor decisivo. Solo el reciclado puro y de alta calidad puede reutilizarse para una amplia gama de nuevos productos, especialmente para envases de bebidas.
La solución: gránulos de rPET de máxima calidad para aplicaciones alimentarias
El fabricante de bebidas austriaco Steinrieser y la nueva sociedad comercial austriaco-croata KIS pica d.o.o. se han unido para establecer una planta de reciclaje de PET en la región de Donja Dubrava, Croacia, dedicada a la reutilización de botellas de plástico desechadas. La planta de reciclaje de PET, REKIS d.o.o, produce anualmente hasta 18,000 toneladas de granulado rPET de alta calidad, que se utiliza nuevamente para fabricar botellas de bebidas.
En Croacia, las botellas de plástico se recogen a través del sistema de depósito existente y en puntos de recogida municipales. Además, REKIS obtiene botellas de plástico recolectadas en Austria, Eslovenia, Eslovaquia y la República Checa. El material se entrega prensado en balas, se separa y se envía a un separador de corrientes de Foucault para separar las latas de aluminio. Para obtener material PET puro apto para uso alimentario, se lleva a cabo un proceso de clasificación en varias etapas.
En REKIS, se utilizan sistemas de clasificación multisensor de Sesotec para separar de manera confiable las botellas de plástico y, en un paso posterior, los flakes de plástico, asegurando así la obtención de granulado rPET de alta calidad.
CLASIFICACIÓN PREVIA con sistemas de clasificación multisensorial VARISORT+
En la primera etapa, las botellas pasan por el sistema de clasificación multisensorial VARISORT+. Se realiza una clasificación positiva de PET transparente: las botellas de plástico PET y las botellas de plástico transparente se separan específicamente. Estas pasan a la siguiente fase de clasificación. Las botellas de plástico no deseadas se eliminan activamente y se mezclan con todos los demás materiales en la etapa de re-clasificación. La ventaja de este método de clasificación es que la fracción objetivo se identifica y recoge positivamente. Todos los demás materiales, como piedras, se eliminan y ya no interfieren en el proceso posterior.
CLASIFICACIÓN DE CALIDAD de las botellas seleccionadas positivamente
En la clasificación de calidad, el material se examina para detectar impurezas y eliminarlas del flujo de materiales, asegurando así la pureza necesaria. Polímeros no deseados (como PVC, PE/PP), PET coloreado, botellas con etiquetas o metales son identificados y eliminados de manera confiable. Los sistemas de clasificación VARISORT están equipados con la tecnología FLASH de Sesotec, lo que permite detectar especialmente botellas con colores especiales (plateado, opaco, teñido con TiO2) y botellas con muy baja saturación de color. Esto mejora significativamente la cantidad de material bueno y aumenta la seguridad.
El material restante, que no es completamente puro, de los dos sistemas de clasificación se somete a un sistema de clasificación multisensorial VARISORT+ CMN, donde se clasifica positivamente hacia PET claro. Lo que queda es una mezcla de botellas de PET de colores y otros residuos. Finalmente, se realiza un control de calidad manual y se utiliza un puente detector de metales que identifica metales antes de que el material llegue al molino de corte.
En el siguiente paso, el material clasificado se tritura en lo que se conoce como flakes. Luego, se llevan a cabo procesos de lavado y limpieza. La clasificación fina de los flakes de PET generados por la trituración es realizada por el sistema de clasificación multisensorial FLAKE PURIFIER+ CMN. Metales, colores incorrectos y tipos de polímeros no deseados son identificados y eliminados de manera confiable. Para minimizar la pérdida de material bueno, se realiza una reclasificación del material eliminado en el primer paso a través de una línea de resort.
El beneficio para el cliente: rPET de alta calidad, puro en color y tipo
Filip Hozjan, Director de Operaciones de REKIS: „Los sistemas de clasificación multisensor de Sesotec son el corazón de nuestra planta. Solo una clasificación confiable y, sobre todo, precisa nos permite obtener rPET de alta calidad, puro en color y tipo, que puede transformarse en gránulos de rPET aptos para alimentos. Estos flakes ultrapuros sirven como materia prima para que los fabricantes de bebidas produzcan nuevas botellas. El ciclo se completa.“
Descargue este caso de estudio como documento.