Skip to main content Skip to page footer

Hasta 2016, RE-GLASS Kft., con sede en Orosháza y sucursales en Budapest y Mezőörs, procesaba entre siete y ocho mil toneladas de vidrio plano al año. La producción de vidrio de botella era de solo una a tres toneladas anuales debido a la falta de tecnología moderna. En Hungría solo se producía vidrio blanco, lo que limitaba el mercado interno al vidrio plano y de embalaje. El vidrio de embalaje mixto recolectado y procesado se exportaba como vidrio mixto.

En 2016, Mátyás Máthé se convirtió en el nuevo propietario de RE-GLASS, contando con el apoyo de Ferenc Aszódi como director general. La razón principal para adquirir RE-GLASS fue que Hungría estaba rezagada en la recolección y reciclaje de residuos de vidrio en comparación con el promedio y los estándares de la UE.

El gobierno húngaro ha comenzado a planificar la implementación de un sistema de depósito para envases de vidrio en 2023, con el objetivo de cumplir con las expectativas de la UE. Esto también evitaría que este flujo de materiales termine en vertederos.

La solución: Sistemas de clasificación para recuperar materiales de vidrio de alta calidad y pureza

En 2018, Mátyás Máthé y Ferenc Aszódi asistieron a la IFAT en Múnich. Allí conocieron a varios proveedores de tecnologías de clasificación antes de decidirse por KRS GmbH, una empresa asociada de Sesotec GmbH. En colaboración con KRS, RE-GLASS ha construido la planta más avanzada de clasificación y procesamiento de vidrio de botellas en Hungría, capaz de manejar entre ocho y diez toneladas por hora.

Los contaminantes en el material de vidrio representaban el mayor desafío para la nueva planta. Impurezas como cerámica, piedras, porcelana (KSP), metales, papel y plásticos constituyen entre el 15 y el 20 por ciento del peso total de los residuos de vidrio recolectados. Para superar este reto, KRS proporcionó un sistema de clasificación que cumple con estos requisitos:

La línea cuenta con cuatro sistemas de separación SPEKTRUM. Estos eliminan contaminantes como metales magnéticos y no magnéticos, KSP, plásticos opacos y vidrios especiales, y clasifican los residuos de vidrio mezclado por colores. El resultado son flujos de vidrio libres de impurezas y con colores puros.

La planta comenzó a operar en octubre de 2019. Menos de un año después, en 2020, se añadió un pabellón adicional de 600 metros cuadrados, que alberga nuevas instalaciones. Alrededor del pabellón hay un área pavimentada de aproximadamente 3.500 metros cuadrados con un espacio de almacenamiento cubierto de 800 metros cuadrados y uno abierto de 600 metros cuadrados. Empresas húngaras, en estrecha colaboración con KRS, construyeron la estructura de soporte de los pabellones, fabricaron e instalaron las cintas transportadoras y el cableado eléctrico, y también desarrollaron el control PLC para toda la planta de producción.

En septiembre de 2020 se llevó a cabo una exitosa prueba piloto, durante la cual los especialistas de KRS configuraron las instalaciones de clasificación e instalaron el software VISUDESK de Sesotec. Con VISUDESK, es posible supervisar los cuatro clasificadores SPEKTRUM de forma remota, realizar ajustes finos y seguir las notificaciones de errores. De esta manera, KRS puede verificar las configuraciones y proporcionar soporte remoto si es necesario.

Beneficio para el cliente: Aumento de cantidad, calidad y rentabilidad

La tecnología proporcionada por KRS y Sesotec permite producir fragmentos de vidrio reciclado de alta calidad, el producto perfecto para su reutilización en la industria del vidrio.

“La tecnología de clasificación por color nos ha ayudado a aumentar la cantidad de vidrio blanco que producimos para el mercado nacional”, dice Mátyás Máthé, propietario de RE-GLASS. “Al mismo tiempo, nuestras exportaciones de vidrio mixto ahora contienen una menor proporción de vidrio blanco. También ha mejorado la calidad y cantidad de procesamiento. Esperamos que nuestro gobierno implemente el sistema de depósito como ha prometido. Con un nuevo sistema de depósito, podemos seguir operando con éxito en turnos de tres o incluso pasar a operación continua con las instalaciones proporcionadas por KRS.”

“Nuestra línea tecnológica más reciente elimina todas las impurezas (metales magnetizables y no magnetizables, residuos individuales de papel y plástico). Cuatro clasificadores ópticos están dispuestos en serie para asegurar que también se eliminen cerámica y vidrio alambre de los desechos de vidrio. Así se obtiene un producto de vidrio completamente libre de contaminación. Además, clasificamos los desechos de vidrio mixto que recolectamos nosotros o nuestros socios por colores. Y somos capaces de ajustar la clasificación por color según los requisitos de nuestros clientes con una precisión de uno a dos por ciento. Uno de nuestros socios húngaros fabrica espuma de vidrio a partir de fragmentos de vidrio de cero a seis milímetros. Se puede decir que el vidrio desechado que procesamos continúa su vida como un producto de vidrio al cien por ciento. La economía circular es una realidad, y RE-GLASS está haciendo una gran contribución a ello”, añade Ferenc Aszódi, director general de RE-GLASS.

Descargue este caso de estudio como documento.

Descargar ahora

TECNOLOGÍAS EMPLEADAS

Nuestros productos de este caso de estudio